Los días 23 y 29 de
abril, se llevaron a cabo dos Talleres de Planificación Estratégica,
cada uno de ellos con una duración de 8 horas académicas, en los cuales se
capacitó a un selecto grupo de 16 compañeros de trabajo, en lo que respecta al
uso de esta herramienta de gestión, según lo dio a conocer el Vicepresidente de
Recursos Humanos de Las Plumas y Asociados, Augusto Rendón, que fungió como
facilitador de la actividad.
Destacó, que el
personal capacitado estuvo conformado en su mayoría por Nuevos Empleados, Coordinadores
y Analistas de las distintas áreas administrativas, así como Representantes
Técnicos Comerciales y de Salud Animal, que conocieron sobre lo que es el proceso
de Planificación Estratégica; cómo deben elaborar y ejecutar el plan
estratégico; y la forma en la que deben divulgar dicho plan a todo el personal.

Entre tanto, de acuerdo
con el Profesor Daniel Varnagy, Jefe del Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativas de la USB, en Venezuela el concepto de Planificación
Estratégica fue introducido en el sector privado en la década de los 60 y tuvo
un gran auge en los años 80 cuando se había desarrollado una cultura de
Planificación Estratégica sobre todo en las grandes empresas y en la Industria
Petrolera Nacional. Sin embargo, debido a la crisis que en los últimos años ha
afectado al país muchas empresas que abandonaron el uso de esta herramienta ya
no están en el mercado, y otras para sobrevivir han optado por utilizar planes
tácticos dada la incertidumbre que caracteriza nuestro entorno en esta época.
Además, Varnagy agrega
que si bien estas empresas pueden obtener un lucro, rentabilidad y ganancias
realizando esfuerzos titánicos y heroicos para sostenerse y poder salir
adelante, su supervivencia a largo plazo no está garantizada.
Comentó que hoy en día
es muy común observar que prestigiosas instituciones de educación superior en
el país han incorporado al pensum de estudio de pre y posgrado la Planificación Estratégica como materia de
estudio.
Por: Lic. Kristal Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario